Una Convención para las Personas con Discapacidad
Este nuevo instrumento jurídico ha supuesto importantes consecuencias para las personas con discapacidad, y entre las principales se destaca la “visibilidad” de este grupo ciudadano dentro del sistema de protección de derechos humanos de Naciones Unidas, la asunción irreversible del fenómeno de la discapacidad como una cuestión de derechos humanos, y el contar con una herramienta jurídica vinculante a la hora de hacer valer los derechos de estas personas.
El Reino de España firmó y ratificó esta Convención, más su Protocolo facultativo, por lo que desde el 3 de mayo de 2008 este cuerpo normativo internacional forma parte plenamente del ordenamiento jurídico español.
ÚLTIMAS NOTICIAS Y NOVEDADES
El CERMI aplaude la iniciativa legislativa de Sumar para paliar los efectos negativos de la normativa de desindexación en el tercer sector
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) aplaude la proposición de Ley del Grupo Parlamentario Sumar del Congreso dirigida […]
Sobre el caso M.B. contra España. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la privación de la libertad de las personas con problemas de salud mental
Análisis sobre los límites de las medidas de seguridad que pueden imponerse a las personas con discapacidad psicosocial y el respeto a […]
Bustinduy presenta hoy al CERMI el Anteproyecto de Ley de reforma de la legislación de discapacidad y autonomía personal y dependencia
Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, presentará hoy a una delegación del Comité Español de Representantes de Personas […]
Protección contra la discriminación
¿Sufre discriminación por discapacidad?
Si ha sido víctima de discriminación, denuncie siguiendo estas pautas y orientaciones
Denuncia de Vulneraciones
Si ha sufrido, o conoce alguna vulneración de la Convención en España, en vigor desde mayo de 2008, denúnciela
Quejas ante la ONU
Procedimientos y directrices para la presentación de una comunicación al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU de acuerdo al Protocolo Facultativo de la Convención